GONZALES escribió:disculpame la pregunta Maximo:
Te respondo la(s) pregunta(s):
GONZALES escribió:¿esta conversacion entre vos y este tecnico ES REAL o la copiaste de algun lado??
Si leiste el comienzo de mi post, ahí creo que dejo bien claro el origen de la información, en lo personal me parece que hubiese sido de muy mal gusto el atreverme a publicar algo inventado, y de haberlo copiado de algún lado, simplemente hubiese citado el link de la fuente como otras veces lo he hecho.
GONZALES escribió:O sea, ¿hablamos de algo que te paso a vos o que te contaron?
El origen de la conversación, repito, ya lo aclaré al comienzo de mi post y lo vuelvo a aclarar en la respuesta anterior, fuí yo quién hablé con un amigo personal que se desempeña en la Subsecretaría de Ingresos Públicos dependiente de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, él es un técnico de carrera, no un "militante kirchnerista" y llegó al cargo por profesionalismo y no por "el dedo de alguno con poder". Tiene más de 25 años en su profesión y su carrera comenzó en los últimos años del gobierno del Pte. Alfonsín en la entonces DGI, organismo luego incorporado a la AFIP cuando se creó ésta última. Realizó postgrados en economía, finanzas e impuestos en el exterior. Fué autor de varios artículos sobre la economía argentina en la revista especializada Finanzas y Desarrollo, una publicación trimestral de un prestigioso organismo internacional. Posteriormente pasó al área de Economía donde actualmente de desempeña.
GONZALES escribió:el analisis economico que hace es PARCIAL y los datos de importaciones de combustible no son reales.
Si disponés de otra información, sería bueno el aporte.
Yo también tenía una idea distinta en cuanto a las cifras por importación de combustible: Algunos ártículos periodísticos hablan de US$ 12.000 millones, otros elevan esa cifra a US$ 15.000 millones para este año.
Cito algunas fuentes:
http://www.energypress.com.ar/index.php ... ia&q=73280http://noticias.terra.com.ar/el-gobiern ... aRCRD.html Por supuesto que también se puede recabar información en medios oficialistas como "Tiempo Argentino" o el caso del diario de distribución gratuita "El Argentino" que en su tapa de la edición de ayer tituló:
"Por el calor, el consumo de energía fue récord histórico
Por la ola de calor que se sintió en el país, el mayor nivel de actividad industrial y la mejora en la calidad de vida de la población, se rompió la marca de 22.552 megavatios, del 22 de julio de 2013. Aseguran que hay 2.500 megavatios de reserva"
Si buscamos información que los cortes de luz son sabotajes de la "opo" o que los cortes en realidad son falsas noticias dadas por la "corpo" que busca desestabilizar el "modelo nacional y popular", también la vamos a encontrar.
GONZALES escribió:yo no le pediria mayores consejos, pero me interesa que me respondas lo que te pregunte.
saludos, GONZALES
Está en cada uno, hace unos tres meses en el taller mecánico donde hago los services, me encontré con alguien que insólitamente desistió de vender su Yamaha R1 2009 porque se la querían pagar en dólares billete, su argumento era que si agarraba esos dólares al cambio paralelo, cuando la cotización cayera a $ 6 tal como pretendía el ex Secretario Moreno, iba a salir perdiendo. Le pregunté si realmente podía creer tal disparate de que el dólar blue podía desplomarse a $ 6 porque así lo había anunciado el gobierno y el tipo en cuestión ciegamente me dijo que estaba totalmente convencido de que así iba a ocurrir. No lo volví a encontrar, tal vez terminó no vendiéndola y ahora con esto del impuesto salió ganando, o tal vez la vendió en pesos esperando que la cotización del blue cayera a los tan prometidos $ 6 y en estos momentos, bueno, no me quiero imaginar que será de él si la vendió y se guardó los pesos.
De todos modos, en el mismo en ningún momento publiqué un consejo o que hay que hacer al respecto sobre la implementación de esta suba de impuestos internos, sólo me limité a transcribir cierta información que pudiese aclarar el porqué de tal medida.
En cuanto a la información que en distintas oportunidades recibí de mi amigo, tal como aclaré en el origen de este post, la mayoría de las veces me sirvió de bastante utilidad.
Atte.