Fecha actual 18 Oct 2025 12:01


Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Mecom

Nuestro espacio donde opinar y debatir acerca de nuestra pasión: las motos
  • Autor
  • Mensaje
Desconectado
Avatar de Usuario

Máximo Miserable

  • Mensajes: 172
  • Registrado: 18 Feb 2010 16:25

Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Mecom

Nota17 Dic 2013 04:21

Este lunes 16 a la tarde tuve la oportunidad de tomar un café con un amigo prácticamente de toda la vida, estudiamos en los mismos colegios primario y secundario, después nuestros caminos educativos se separaron, el se graduó con máximas calificaciones en la UBA, primero como Licenciado en Economía y después realizó un brillante doctorado. Se especializó siempre en el área impositiva ingresando primeramente a la AFIP y posteriormente al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas donde se desempeña en la Subsecretaría de Ingresos Públicos dependiente de la Secretaría de Hacienda del mencionado organismo.

A continuación paso un resumen de algunos puntos de la charla que mantuve con él:

¿Cuál es la razón de la modificación de la Ley de Impuestos Internos?
Las reservas del BCRA están mermando día a día, las cuatro principales causas son la elevada importación de autos de alta gama, la importación creciente de insumos para la industria electrónica local, la compra con tarjetas en el exterior, tanto la efectuada por turistas argentinos en el extranjero como las compras vía web, y en menor medida la venta de divisas a través del mercado oficial de cambios a quienes vayan a realizar viajes al exterior. Estas dos últimas razones fueron recientemente corregidas en parte por la suba de la alícuota de recargo al 35% sobre el valor de la cotización oficial del dólar, lo que ubica el valor de la divisa en torno a los $ 8,50

Vos me habías comentado a fines de marzo que habías tenido acceso a un borrador sobre la implementación de una "mega-devaluación", ¿En qué quedó eso?, si te acordás fué el motivo que me impulsó a apurar la compra de la Vulcan 900...
El proyecto sobre la implementación de una considerable devaluación de nuestra moneda respecto al dólar no está descartado, se trabajó mucho en ese tema e inclusive todavía se sigue trabajando, acordate que ya te había adelantado que la misma por presiones de la Casa Rosada jamás se implementaría antes de la elecciones de octubre pasado. Lo que sucedió es que ahora la gente de la "casa" de enfrente del ministerio prefiere por el momento no afrontar semejante costo político y nos pidieron que hallásemos una alternativa que pudiese evitar dicha devaluación, por lo que momentáneamente el proyecto se encuentra en una etapa de stand-by, te lo definiría de esta manera, así como vos llevás un matafuego debajo del asiento de tu auto aunque no tengas intención de usarlo, la devaluación es el "matafuego" preparado por si no se puede controlar el "incendio" que actualmente afectan a las reservas del BCRA.

¿Y qué tienen que ver los autos y las motos con todo esto?
Para darte un ejemplo, un Mercedes 200 Kompresor siempre costó sus US$ 51.000, actualmente los sigue costando, sólo que desde que se implemento el "cepo" cambiario, el Mercedes se siguió importando al valor del dólar oficial, últimanente rondaba los $ 320.000 pesos, lo que significaba que cualquiera que dispusiese de US$ 33.000 o su equivalente en pesos a cotización del mercado paralelo bien podría darse el gusto de comprarse uno. Resumiendo, con tan sólo $ 320.000 cualquiera que los tuviese tenía dos opciones, o comprar en una cueva US$ 33.000 o hacerse de un Mercedes cuyo precio de lista es de US$ 51.000 y mucha gente estaba optando por esta última. ¿Sabés quien estaba pagando esta diferencia?, las arcas del BCRA que vienen mermando día a día. Y esto no es sólo con los Mercedes, sucede con lanchas, yates, aviones y también con las motos, una forma de comprar "dólares" a $ 6,30

¿Pero si el estado busca aumentar la recaudación, esta medida no frenaría las ventas y por ende los ingresos tanto por IVA como por derechos de importación de la Aduana?
Es que justamente la medida no es para "recaudar más", sino para frenar la "evaporación" de divisas de las reservas del BCRA.

¿Y por qué simplemente no aumentaron las alícuotas de los derechos de importación?
¿Vos pensás que de hacerlo, ningún país dejaría de presentar una queja ante la OMC, ¿Sabés las sanciones que se comió la Argentina por querer frenar el ingreso de zapatillas chinas?, hace rato que el mundo está globalizado y resulta imposible poner un "freno" a las importaciones de manera explícita sin que el país reciba la misma clase de represalias comerciales de parte de las potencias económicas afectadas.

¿O sea que nos tenemos que comer este "garrón" de los impuestos internos?
Tal cual...

Ahora bien..., si los impuestos internos eran en este caso, para los "bienes suntuarios", ¿Qué tienen que ver las motos de $ 22.000?
Como te dije, el impuesto en cuestión no es para aumentar la recaudación, sino para frenar las importaciones, en el caso de los autos, la merma de dólares se da precisamente a través de la venta de los modelos de alta gama, pero en el caso de las motos, en contrario al caso de los autos, la merma mayor se dá en los modelos más económicos, ya que prácticamente la industria local emplea mayoritariamente motopartes importadas y mínimamente piezas fabricadas en el país. De haber utilizado los mismos parámetros de valor que se usó en los autos para el caso de las motos, la medida de subir los impuestos internos sólo hubiese conseguido afectar a menos del 0,5 % del mercado de las motos.

¿Entonces significa que lo que el gobierno busca es directamente frenar la importación de motos o sus partes sin importar si son modelos terminados de alta gama o partes para ensamblar en el paìs de un modelo económico?
Exacto...

Pero esto va a afectar también a la industria local, porque el impuesto no distingue en una moto importada o una nacional.
Si, va a afectarla bastante. Pero tené presente que la industria local produce mayoritariamente modelos por debajo de los $ 22.000

¿Y por qué no exceptuaron a las motos nacionales?
Ya te dije, no se puede poner una cláusula de esas carácteristicas en la ley, porque el país recibiría denuncias y demandas ante la OMC acusándolo de pretender bloquear el ingreso de productos extranjeros. Las consecuencias serían gravísimas para la economía. Las represalias comerciales podrían llegar a bloquear las exportaciones de Argentina asfixiando el ingreso de las tan necesitadas divisas. Recordá que tan sólo el año que viene se necesitarán US$ 8.000 millones para afrontar la importación de combustibles. En el 2015 tan sólo para pagar los servicios de la deuda externa, se van a necesitar US$ 15.000 millones, y te aseguro que por nada este gobierno está dispuesto a correr el riesgo de un nuevo default, menos en un año electoral donde estará en juego su continuidad al frente del ejecutivo.

¿O sea que ya no se puede hacer nada con respecto al cambio en la ley?
Muy difícil que algo se pueda cambiar, técnicamente es imposible, ya se les concedió bastante con la reducción de la aplicación de la alícuota a un segmento importante de la industria automotriz, por eso hubo que compensar aumentándole la tasa del 50% a casi todo el segmento de las motocicletas, te vuelvo a repetir, los dólares ya no pueden seguir saliendo de las reservas del BCRA, sea para un Mercedes o para una moto de $ 22.000

¿O sea que a los moteros nos tocó "pagar el pato"?
Tampoco se puede seguir quemando las reservas del BCRA, ya te dije que si este "freno" no funciona, va a haber que activar el "matafuego" (devaluar). ¿A cuánto pensás que se van a ir las motos si se devalúa?, pensalo así, hasta ahora las motos se importaban con un dólar de $ 6,30, con la aplicación de la nueva alícuota de impuestos internos, el costo de importación se eleva como si se efectuase con un dólar de $ 11,50, qué coincidente, es un valor cercano del valor que se trabaja al estudiar una posible devaluación en caso de que lleguemos ante una situación crítica.

Palabras más o palabras menos, traté de hacer un resumen de la charla que entablé con él respecto a este tema que nos afecta a la mayoría de los motociclistas.

Cada ves que nos reunimos, siempre tengo en cuenta sus advertencias y consejos.

Fué él quién me advirtió en 1989, en una reunión de fin de año, 5 días antes sobre la inminente implementación del Plan Bonex que consistió en el canje compulsivo de los depósitos a plazo fijo por títulos públicos denominados "Bonex 89".

A principìos de 1999 me adelantó información sobre la compra de las acciones de YPF por parte de Repsol, motivo que 3 meses después, al concretarse dicha operación, hizo que las acciones subiesen vertiginosamente.

En el 2001, durante el mes de agosto me advirtió de la proximidad de un default que afectaría a los títulos públicos por una inevitable falta de fondos y una semana antes de finalizar noviembre, me puso al tanto de la inmediata implementación de lo que vulgarmente se llamó "corralito financiero".

A principos de 2004 me aconsejó sobre la inversión en títulos públicos defaulteados con valores de cotización del 15% con respecto a su valor nominal, ya que él estaba al tanto de la implementación del canje de deuda que se materializó en el 2005.

Por todo esto y otros temas que serían muy largos de explicar, siempre tomo muy en serio sus apreciaciones en el ámbito económico y financiero.
El baneo antes que la deshonra
Desconectado
Avatar de Usuario

pepo2

  • Mensajes: 2031
  • Registrado: 04 Jun 2012 20:10
  • Ubicación: v ballester san martin

Re: Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Me

Nota17 Dic 2013 08:05

MUY BUENO lo único lamento no tener una persona así para que me asesore financiera mente ,cuando la busque no encontraba nadie de confianza

MUY interesante todo lo que dice , pero mucho de lo que pasa y pasara es por la mentira
del valor irreal del dólar
carjou@hotmail.com 15 6551 7120
Desconectado

paosam

  • Mensajes: 2173
  • Registrado: 28 Oct 2013 08:56

Re: Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Me

Nota17 Dic 2013 09:25

muy bueno!
bueno cual es el consejo a seguir para este año?
que acciones compramos :D
ya que estamos que nos adelante un poquito en que se puede invertir :D
buenas rutas!
Se vive mas llevando a una motocicleta 5 minutos por ruta, de lo que muchos viven en toda su vida.
Desconectado
Avatar de Usuario

pepo2

  • Mensajes: 2031
  • Registrado: 04 Jun 2012 20:10
  • Ubicación: v ballester san martin

Re: Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Me

Nota17 Dic 2013 09:27

PAOSAN ya te entregaron la moto??
carjou@hotmail.com 15 6551 7120
Desconectado
Avatar de Usuario

warrior45

Global Moderator

  • Mensajes: 8199
  • Registrado: 12 Ene 2009 00:19
  • Ubicación: San Martin Bs.As. Argentina. Suzuki GS 500 E `98 "La Naranja"

Re: Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Me

Nota17 Dic 2013 11:10

Muy bueno Maximo, toda una entrevista y muy bien encaminada, nos aclara muchas cosas, gracias por tu aporte!!!
Desconectado

paosam

  • Mensajes: 2173
  • Registrado: 28 Oct 2013 08:56

Re: Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Me

Nota17 Dic 2013 13:29

pepo2 escribió:PAOSAN ya te entregaron la moto??


Hola pepo2 fui el jueves hacer la chapa titulo y cedula la fui a buscar hoy y no hay papel para imprimir la cedula me dicen que pase mañana! :S
hasta que no tenga eso no puedo retrar la moto :(
cuando la tenga voy hacer el post presentacion oficial :p
buenas rutas!
Se vive mas llevando a una motocicleta 5 minutos por ruta, de lo que muchos viven en toda su vida.
Desconectado
Avatar de Usuario

palomo

  • Mensajes: 415
  • Registrado: 22 Feb 2011 14:23

Re: Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Me

Nota17 Dic 2013 16:53

Máximo Miserable escribió:
Vos me habías comentado a fines de marzo que habías tenido acceso a un borrador sobre la implementación de una "mega-devaluación", ¿En qué quedó eso?, si te acordás fué el motivo que me impulsó a apurar la compra de la Vulcan 900...

si bien no hubo una megadevaluación fijate que no hiciste mal negocio... de a poco se fue el dolar de 4 a 6 sin que nos demos cuenta, ya que mirabamos el blue todo el tiempo

excelente aporte, y se agradeceran todos los consejos que puedas dar
Desconectado

pelusa

  • Mensajes: 175
  • Registrado: 25 May 2011 00:00
  • Ubicación: ituzaingo

Re: Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Me

Nota18 Dic 2013 08:27

exelente tu nota Fabi, sos un capo, tiembla Santos Biasatti jajaja
saludos Pelusa
Desconectado
Avatar de Usuario

Gabo

Site Admin

  • Mensajes: 5377
  • Registrado: 10 Jul 2008 13:49

Re: Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Me

Nota18 Dic 2013 11:07

Muy bueno Fabian!
gracias!!
La verdad, es bastante claro tu amigo...
Y me sumo al pedido de todos, que nos tire un consejo para ver que hacemos con la plata jajajaj
"La meta, es el camino"
El Diablo, con piel de Cordero
Imagen
Desconectado
Avatar de Usuario

Scorpius

  • Mensajes: 896
  • Registrado: 01 Oct 2012 16:46
  • Ubicación: Cuba, Italia, España y el resto de Europa, Uruguay, Argentina...

Re: Preguntas por cambios en la Ley 24.764 a un amigo del Me

Nota18 Dic 2013 11:33

O sea... aceptamos el impuesto o devaluan la moneda.
Es como estar entre la espada y la... espada. Esta vez no existe la opcion de la pared.
Con el coche se viaja. Con la moto no se viaja, se comparte. En la moto si llueve es para los dos, si hace frío es para los dos y si sale el Sol es para los dos. La moto te acompaña y es para todos, pero no todos son motociclistas. Irmandade, Tché!!!
Siguiente

Volver a Generalidades

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado