Fecha actual 31 Ago 2025 07:29


Ejercicio y estado físico para largas rodadas!

Todos los recaudos y ejemplos a seguir para una conduccion segura
  • Autor
  • Mensaje
Desconectado
Avatar de Usuario

warrior45

Global Moderator

  • Mensajes: 8199
  • Registrado: 12 Ene 2009 00:19
  • Ubicación: San Martin Bs.As. Argentina. Suzuki GS 500 E `98 "La Naranja"

Ejercicio y estado físico para largas rodadas!

Nota31 Mar 2016 10:33

Ir en moto no es sólo subirnos y darle al mango. Nuestro estado físico influye directamente no sólo en nuestro rendimiento montando, sino también en cómo aguantemos el paso de los kilómetros o lo bien (o mal) que nos podamos sentir mientras rodamos, ya sea en circuito o en carretera abierta y para viajes largos.

Para ser conscientes de cómo podemos hacer las cosas un poco mejor nos hemos puesto en contacto con Raquel Rodríguez (Lady Fitness en internet - @LadyFitnessMad -), entrenadora personal especializada en Pilates y en entrenamiento funcional, para que nos de unos cuantos consejos muy útiles que podremos aplicar a cualquier disciplina.

Por si hay cosas que, como yo, desconocés hemos incluido un montón de enlaces donde podes encontrar más información sobre los puntos más importantes de los que estamos hablando.

Puedes rodar en carretera más y mejor con unos pocos consejos


Empezando por lo más común que es el ir en moto en carretera, ¿cómo podemos prepararnos si estamos planeando un viaje largo en moto?

Los viajes largos en moto suponen un gran desgaste para todo el cuerpo, sobre todo porque llevamos posturas que no son las habituales ni las más cómodas. Lo más importante sería, tiempo antes de hacer nuestro viaje, trabajar físicamente la zona central de nuestro cuerpo, que es la que nos va a dar estabilidad cuando estemos subidos en la moto.

El fortalecimiento de la zona del core (músculos internos y externos del abdomen, zona lumbar, erectores espinales) a través de ejercicios isométricos como la plancha puede ser de mucha ayuda a la hora de mantenernos estables y de prevenir posibles dolores.

¿Posturalmente harías alguna recomendación?

Para llevar una buena postura sobre la moto debemos cuidar especialmente la zona de la cadera: trabajar previamente la movilidad de la misma con estiramientos dinámicos nos ayudará a encontrarnos más cómodos sobre el vehículo.

Antes de subirnos en la moto, por supuesto, es necesario realizar un calentamiento previo para evitar que aparezcan molestias: los estiramientos dinámicos y los ejercicios de movilidad de las articulaciones son obligatorios antes de realizar un largo viaje en moto.


Después de muchos kilómetros (además del cuello) se me suele sobrecargar la zona de las rodillas, ¿se puede evitar?

La mejor manera de prevenir el dolor en las articulaciones es fortaleciendo la musculatura que tienen alrededor para que les ayude a realizar su trabajo. En el caso de las rodillas, que ayudan a guiar la moto, es posible que el dolor aparezca por debilidad en el cuádriceps y en los abductores, por lo que conviene trabajarlos en la sala de fitness a través de ejercicios como las sentadillas con carga delantera o las extensiones en polea baja.

En cuanto al cuello, nos suele molestar porque trasladamos la tensión hacia esa zona: después de muchos kilómetros intentando mantener una postura correcta tendemos a relajarnos. Debemos mantener los hombros alejados de nuestras orejas y colocados atrás y abajo (esas tres indicaciones suelen ser suficientes para que volvamos a adoptar una postura correcta).

¿Hay alguna manera de aliviar presión mientras vamos en marcha?

Sí, intentando mantener nuestro peso en la zona central del cuerpo, en lugar de transmitirlo hacia la zona alta de la espalda y de ahí a los brazos y a las muñecas, que quizás son las que más sufren en un viaje largo.

LOS ESTIRAMIENTOS SON LA BÁSICOS PARA EVITAR MOLESTIAS, TANTO PARA UNA CONDUCCIÓN DEPORTIVA COMO PARA UNA RUTA EN CARRETERA O UNA SALIDA POR EL CAMPO
También es muy típico salir en moto y pegarse una comilona con los compañeros. Supongo que no es lo más conveniente, pero ¿qué recomiendas comer si tenemos por delante un viaje?

Lo ideal es realizar una comida densa en nutrientes pero que sea liviana para evitar la sensación de pesadez que nos hará manejarnos peor en la moto: los frutos secos, por ejemplo, nos aportan una buena cantidad de energía que necesitaremos durante el viaje, y no es necesario comer una gran cantidad de alimento.

Las barritas energéticas son una buena opción para llevar encima. Un sándwich de mantequilla de cacahuete casera también es muy práctico para preparar en casa y llevar al viaje.

Si paramos a comer en el trayecto, lo básico es no darnos el atracón del siglo: algo ligero como un pescado a la plancha y un acompañamiento o un primer plato de verduras sería una comida completa y adecuada.


¿Y sobre la hidratación?

Es importante que comencemos a hidratarnos antes de haber salido de viaje. La tarde-noche anterior es un momento importante para realizar un buen aporte de agua. Durante el viaje, las bebidas isotónicas ricas en carbohidratos también son una buena manera de mantenernos hidratados.

Hay que recordar siempre que es necesario parar cada dos horas o 200 kilómetros, y en esas paradas podemos comer y beber algo ligero y realizar algunos estiramientos para desentumecer los músculos.


Fuente: http://www.motorpasionmoto.com//conduccion/motos-ejercicio-y-estado-fisico-raquel-rodriguez-nos-da-unos-buenos-consejos?utm_source=recommended&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_campaign=31_Mar_2016+Motorpasion+Moto
Desconectado
Avatar de Usuario

EMILIO

  • Mensajes: 3569
  • Registrado: 21 Jul 2011 22:14

Re: Ejercicio y estado físico para largas rodadas!

Nota07 Abr 2016 09:53

Muy buena información y muy adecuada, sobre todo el tema de la hidratación, ya que en la moto sin darnos cuenta nos deshidratamos de lo lindo, gracias al viento que nos seca constantemente la transpiración en las zonas expuestas, hay que hidratarse antes y durante la travesia, yo consumo caramelos duros durante los viajes (sin exagerar), mantienen la curva de glucosa del organismo en niveles adecuados y nos aportan energía...uso también una faja lumbar tipo con ballenas que sostienen adecuadamente la columna y la espalda, y los que me vieron en la ruta sabrán que de tanto en tanto me paro en los pedalínes y circulo unos minutos en esa posición, no por hacerme el lindo, si no para que circule adecuadamente la sangre, a y desde la parte baja del cuerpo y no se entumezcan las piernas o perdamos sensibilidad en ellas...de gran ayuda también, es la traba del acelerador que me permite poder aflojar la presión sobre el manillar e incluso manejar sin manos y poder estirarme hacia atrás, relajando los músculos de la espalda...Bueno todas éstas mañas de viejo motero (no de motero viejo), me permiten hoy a mis ya 70 pirulines, bancárme rodadas de casi 800/900 Kms. en el dia, a velocidades razonables, (130 es una velocidad ideal)... parando cada 2 hs máximo, unos 15 min. para repostar y caminar un poco y una parada larga (30/40 min.) para limpiar la mente...llegando razonablemente vivo!...bueno aún respirando por lo menos!!.. Jua!!!... :lol: :lol: :lol:
Emilio (Fazer 600)
No corras más rápido de lo que tu angel de la guarda pueda volar; Protégete y vístete para caer!.
Y recuerden...andando con cordura...se cuida la dentadura!!!..
Desconectado
Avatar de Usuario

neanderthal

  • Mensajes: 283
  • Registrado: 27 Abr 2015 13:43
  • Ubicación: Huincul-Neuquen

Re: Ejercicio y estado físico para largas rodadas!

Nota07 Abr 2016 11:51

qlotiro 800/900 !!!
acostubrado (hace ya unos cuantos años ) a la exigencia de la bicicleta en campo traviesa; hay varias cosas que dejan de ser problemas en la moto
pero los kilometros en ripio me aflojaron los riñones; no subestimar una "endurito" pues tienen la amortiguacion durita y pasan factura a los riñones

saludos
sergio long titan + tornado Imagen
Desconectado
Avatar de Usuario

Daniel Bloom

  • Mensajes: 2542
  • Registrado: 04 Abr 2010 01:49
  • Ubicación: Pehuajo Pcia Buenos Aires - Zanella Patagonia 150 turbo - Mondial HD 254A - CORVEN TOURING 250

Re: Ejercicio y estado físico para largas rodadas!

Nota07 Abr 2016 23:17

El tema de la hidratacion es fundamental...el ultimo viaje, en Diciembre pasado (8/12) junto a mi amigo Javier Alanis fue terrible, no llegabamos a hace 100 km y teniamos que tomar 2lts agua como si nada, quizas con una buena ingesta de liquidos previa no hubieramos tenido problemas.
"Algunas veces el modo más rápido de llegar es deteniéndose a descansar"
Desconectado
Avatar de Usuario

Osvaldo Triviño

  • Mensajes: 277
  • Registrado: 06 Sep 2015 18:55

Re: Ejercicio y estado físico para largas rodadas!

Nota11 Abr 2016 21:20

La verdad muy buena información. De mi parte muy agradecido, pues pienso recorrer muchos kms en moto.

Osvaldo Triviño
Desconectado
Avatar de Usuario

spacecowoy

  • Mensajes: 146
  • Registrado: 08 Oct 2013 11:08

Re: Ejercicio y estado físico para largas rodadas!

Nota15 Abr 2016 12:19

La Sociedad Protectora de las Motobondiolas se pone en contra de este tipo de articulos!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
-------------El tranco del buey es lento, pero su fuerza es pareja---------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Dax -HD 250 -Beta Boy 100 -Honda XR 150 -Actual: Honda XR250 -Expert Milano 150
Desconectado
Avatar de Usuario

Osvaldo Triviño

  • Mensajes: 277
  • Registrado: 06 Sep 2015 18:55

Re: Ejercicio y estado físico para largas rodadas!

Nota15 Abr 2016 15:51

spacecowoy escribió:La Sociedad Protectora de las Motobondiolas se pone en contra de este tipo de articulos!!! :lol:

Jajajajaja...!!! Me parece que en consecuencia de este tema no se están haciendo las moto bondiola . Jajajajaja!!

Osvaldo Triviño

Volver a Seguridad Vial en dos ruedas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron