
Estimados,
Debido a esta Pandemia la mayoría no salimos en nuestras motos, o bien no salimos con la misma frecuencia que antes.
Un piloto de avión tiene su licencia y las habilitaciones se van venciendo por tiempo calendario, y al igual que en la aeronáutica, las habilidades de conducción de nuestras motos sin duda han ido disminuyendo.
Cuando se libere esta cuarentena hagamos las cosas despacio y con prudencia, como ser:
* revisemos bien a nuestra moto (que no tenga nafta vieja, gomas infladas, cadena lubricada y con la tensión correcta)
* revisemos el aceite y si presenta pérdidas de fluidos o retenes. Al estar mucho tiempo parada se pueden resecar sellos.
* revisemos que la VTV y el seguro estén vigentes.
* salgamos de a poco a hacer viajes cortos, de pocos a más kilómetros. La habilidad se recupera en poco tiempo, pero debemos recuperarla. Cada uno tiene sus tiempos.
* las primeras salidas no las hagamos solo ni tampoco en grupos muy grandes. Salgamos con otras personas con experiencia, con las que conozcamos sus formas de manejar y nos sirva de refresco mutuo de las técnicas de conducción. La formación de zig zag es muy útil. La de los 5 dígitos oscilantes también!
* manejemos a la defensiva y siempre con un margen de seguridad tal que nos permita maniobrar acorde a nuestras habilidades (las actuales, no las que teníamos cuando salíamos todos los fines de semana previo a la Pandemia)
* si no nos sentimos seguros luego de mucho tiempo de estar sin andar en moto, hagamos una vuelta más corta, cosa de recuperar paulatinamente nuestra confianza y habilidades.
* Si quedamos en salir un día determinado y justo ese día el clima no está bueno (Niebla, lluvia, mucho frio, etc...) no tengas vergüenza de reprogramarla. Motociclista que vuelve sano a casa, puede salir sin problemas en breve.
* SI por ansiedad no dormiste bien la noche anterior a la primera salida, salí más tarde o dejalo para otro día. La ruta, el sueño y las motos no se llevan bien.
* repasemos mentalmente, y de ser posible prácticamente, conceptos tales como la Frenada de Emergencia y la Técnica del Contramanillar.
* recordemos los buenos momentos en ruta y también repasemos internamente los errores que hemos alguna vez cometidos, para no volver a vivirlos.
Espero que estos TIPs sean de utilidad y que nos podamos ver muy pronto en las rutas disfrutando de nuestras motos.
Salute, Capi
Debido a esta Pandemia la mayoría no salimos en nuestras motos, o bien no salimos con la misma frecuencia que antes.
Un piloto de avión tiene su licencia y las habilitaciones se van venciendo por tiempo calendario, y al igual que en la aeronáutica, las habilidades de conducción de nuestras motos sin duda han ido disminuyendo.
Cuando se libere esta cuarentena hagamos las cosas despacio y con prudencia, como ser:
* revisemos bien a nuestra moto (que no tenga nafta vieja, gomas infladas, cadena lubricada y con la tensión correcta)
* revisemos el aceite y si presenta pérdidas de fluidos o retenes. Al estar mucho tiempo parada se pueden resecar sellos.
* revisemos que la VTV y el seguro estén vigentes.
* salgamos de a poco a hacer viajes cortos, de pocos a más kilómetros. La habilidad se recupera en poco tiempo, pero debemos recuperarla. Cada uno tiene sus tiempos.
* las primeras salidas no las hagamos solo ni tampoco en grupos muy grandes. Salgamos con otras personas con experiencia, con las que conozcamos sus formas de manejar y nos sirva de refresco mutuo de las técnicas de conducción. La formación de zig zag es muy útil. La de los 5 dígitos oscilantes también!
* manejemos a la defensiva y siempre con un margen de seguridad tal que nos permita maniobrar acorde a nuestras habilidades (las actuales, no las que teníamos cuando salíamos todos los fines de semana previo a la Pandemia)
* si no nos sentimos seguros luego de mucho tiempo de estar sin andar en moto, hagamos una vuelta más corta, cosa de recuperar paulatinamente nuestra confianza y habilidades.
* Si quedamos en salir un día determinado y justo ese día el clima no está bueno (Niebla, lluvia, mucho frio, etc...) no tengas vergüenza de reprogramarla. Motociclista que vuelve sano a casa, puede salir sin problemas en breve.
* SI por ansiedad no dormiste bien la noche anterior a la primera salida, salí más tarde o dejalo para otro día. La ruta, el sueño y las motos no se llevan bien.
* repasemos mentalmente, y de ser posible prácticamente, conceptos tales como la Frenada de Emergencia y la Técnica del Contramanillar.
* recordemos los buenos momentos en ruta y también repasemos internamente los errores que hemos alguna vez cometidos, para no volver a vivirlos.
Espero que estos TIPs sean de utilidad y que nos podamos ver muy pronto en las rutas disfrutando de nuestras motos.
Salute, Capi
Con el tiempo logré la fusión entre el camino, el viento y mi moto…
Motoquero, Motero, Motociclista, etc…
no importa como se nos etiquete,
lo importante es sentir y compartir esta pasión! Kawasaki KLR650, "ENTERPRISE 4", Suzuki GN 125
Motoquero, Motero, Motociclista, etc…
no importa como se nos etiquete,
lo importante es sentir y compartir esta pasión! Kawasaki KLR650, "ENTERPRISE 4", Suzuki GN 125