Fecha actual 31 Ago 2025 07:26


¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una moto?

Todos los recaudos y ejemplos a seguir para una conduccion segura
  • Autor
  • Mensaje
Desconectado
Avatar de Usuario

Jean Luc

  • Mensajes: 58
  • Registrado: 14 Jul 2015 11:52

¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una moto?

Nota30 Jul 2015 10:45

¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una moto?

Les hago esta pregunta a los que hace mucho que manejan.

Siendo un neófito en el tema moto, estuve leyendo distintos consejos y opiniones.
Y la verdad que me asusta un poco que cada vez que leo algo sobre seguridad para andar en moto, pareciera que mas que viajar en un medio de transporte uno fuera a la guerra.
Frases como “todos nos caemos, es inevitable” :? , “deje partes de mi cuerpo en el pavimento” :? , “caerte es tu bautismo” :? , “vestite para caerte” :? , etc. O sentencias lapidarias como “a los que andan en moto les dicen donantes de órganos” :o etc.

Yo manejo auto desde los 18 años, viajo en auto todos los días para ir a trabajar, y si saco cuentas :geek: …:

Por año debo hacer en promedio 300 viajes en auto (mayormente cortos claro).
En 20 años son unos 6000 viajes.
Tuve solo 5 accidentes menores (pequeños roces o bollitos de poca importancia).

Estas cuentas me dicen que si salgo en auto hay 1 posibilidad en 1200 de tener algún accidente :ugeek: .

¿Con la moto es muy distinto el tema?

Mirando estadísticas parecería que no tanto, estas las saco de la pagina luchemos por la vida, Argentina año 2012:

Porcentajes de víctimas fatales (muertos) en accidentes de tránsito
Según roles de las victimas de los accidentes:
......................Rol...........................................Porcentaje
Peatones..............................................................21%
Conductores u ocupantes automotor............................36%
Ciclistas...............................................................8%
Moto/Ciclomotoristas ..............................................34%
Otros...................................................................1%


Quizás la estadística sea engañosa, todos somos peatones y por lo tanto mayoria absoluta, 47 millones, por lo que es mucho mas seguro ser peatón de lo que parece en el cuadro.
Por otro lado la cantidad de motos y automotores es muy similar hoy en día.

También hay que ver como maneja cada uno, cosa que la estadística no diferencia, veamos mas datos de la misma pagina de luchemos por la vida en cuanto a conductas de los motociclistas:

En las intersecciones, el 28% de los motociclistas no respeta el semáforo rojo

El 27% no aminora la velocidad en las esquinas, en las cuales pueden encontrarse con otros vehículos y/o peatones.

No advierten sus maniobras:
el 76% no señaliza sus maniobras de giro.



Para no aburrir con cavilaciones redundantes pregunto:

¿Cuales fueron sus experiencias?

¿Cada cuantos viajes se caen?

¿Que tan grave es caerte si tenes la ropa adecuada?

¿Qué tantas posibilidades hay de que te lastimes al salir en moto? Comparándolo con salir en auto.
Desconectado
Avatar de Usuario

Romix

  • Mensajes: 318
  • Registrado: 12 Nov 2013 15:20
  • Ubicación: CABA

Re: ¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una m

Nota30 Jul 2015 15:00

Hola, Jean Luc!
De mi corta experiencia motociclística (2 años y 1/2) te puedo contar que me caí unas cuantas veces el primer año, más por torpeza e inexperiencia que por manejar cometiendo infracciones.
Nunca nada muy grave, pero sí me comí algún raspón, bollo, moretón, dolor por unos días o fracturita mínima. Ultimamente hacía muchísimo que no me caía y hace un par de semanas me patinó la rueda con una botella plástica que pise cuando me estaba deteniendo en un semáforo y me caí, nada serio xq iba despacio y "aprendí a caerme bien" (si es que existe eso de "caerse bien"). Son boludeces que te toman x sorpresa.

Una sola vez me di un palazo bastante fuerte con el que salí disparada de la moto y rodé varios metros, y no tuve mas que un par de moretones y bollos gracias a las protecciones que tenía puestas. Así que SI, tenés que "vestirte para caerte", hay un mundo de diferencia entre llevar o no protecciones! Es la diferencia en lastimarte mucho, poco o nada.

Te cuento sobre algunas de las "leyendas" que mencionas:
Es "inevitable caerte", ¿nunca te caíste aprendiendo a patinar o andar en bici? Es lo mismo. Va a pasar, pero cada vez menos a medida que adquieras experiencia, y si vas tranqui las caidas no deberían ser serias, te dolerán más los raspones en la moto que en tu cuerpo! jajajaa!

En verano con el calor los moteros están más expuestos, andan en remerita, short o jeans finitos y sin guantes, y las quemaduras x abrasión contra el asfalto son tremendas. De ahí lo de "dejé parte de mi cuerpo en el pavimento".

La fama de "donantes de órganos" en general viene por los boludazos que andan sin casco y a los pedos, porque al caer de cabeza con fuerza se rompen el bocho o el cuello (muerte cerebral segura) pero el resto de sus órganos quedan casi intactos, y suelen ser chicos jóvenes, por eso entre el gremio de los traumos los ven como donantes ideales (un primito mio lo fue, 21 años :().
No digo que no pueda pasarle tb a a motociclistas experimentados y con protecciones, pero tendrían que ser accidentes demasiado grosos.

En la moto somos mucho más vulnerables, de eso no cabe duda. Dentro del auto nos protege la carrocería, el cinturón de seguridad, airbags e incluso el hecho de estar agarrado al volante da firmeza. Un choque menor en un auto no te haría daño físico, sólo material, pero en un toque mal puesto con la moto se te puede ir la vida, literalmente. Entonces tenemos que ser más concientes que cualquier automovilista, anticiparnos a las maniobras no anunciadas del otro (los vivos que doblan de golpe sin poner guiño es una típica) y manejar viendo lo que pasa 2 cuadras más adelante. Es algo que con el tiempo te va a salir por instinto.

A la moto no hay que temerle, pero sí respetarla. Lo peor que podés hacer es salir a la calle con miedo, sólo tenes que salir consciente de tu vulnerabilidad y tomar todas las medidas posibles para cuidarte, que nunca van a alcanzar frente a un imprevisto, pero eso es algo que también tenes que tener presente y asumido.

Además, el placer de andar en moto vale 1000 veces los riesgos y posibles contras! :)
RomiX
Cuanto más conozco a la gente más quiero a mis motos.

ImagenImagen
Desconectado
Avatar de Usuario

EMILIO

  • Mensajes: 3569
  • Registrado: 21 Jul 2011 22:14

Re: ¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una m

Nota30 Jul 2015 18:49

Amigo Jean Luc, como soy "lechuza cascoteada", y tengo mis buenos años haciendo equilibrio en dos ruedas...veo por donde viene tu inquietud..(inquietud muy razonable, claro està ), creo que hacerle caso a esa "vocecita interior, que le dicen conciencia", es de sabios...Veo que estàs luchando contra ella, y se confrontan tus ganas de hacer algo diferente, con el temor de tomar riesgos innecesarios. No voy a caer en la frase hecha de que "para la moto se nace"...No también se hace, si se despierta ese fuego que algunos llevamos adentro..se te despertó el fuego??'...por que si no es asi, debès saber que la moto es un vehículo de riesgo, ese riesgo SIEMPRE està presente, no es que todos se caigan o que los nuevos se caigan, no, caerse o tener un accidente nos pasa a cualquiera, aunque como en el caso de muchos de nosotros, llevemos varias décadas sobre la moto...Por eso los trajes con protecciones, cascos y demás, para minimizar el rieso...ESE RIESGO QUE SIEMPRE ESTÀ, y si no estàs seguro de afrontarlo y hacerte cargo, NO LO TOMES...cada uno sabemos "donde nos aprieta el zapato" y lo que ponemos en la balanza...PENSALO!
Emilio (Fazer 600)
No corras más rápido de lo que tu angel de la guarda pueda volar; Protégete y vístete para caer!.
Y recuerden...andando con cordura...se cuida la dentadura!!!..
Desconectado

space

  • Mensajes: 436
  • Registrado: 20 Jun 2013 23:27

Re: ¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una m

Nota30 Jul 2015 20:21

Creo que la clave está en lo que dijo Romi, al manejar una moto es una obligación tratar de anticiparnos a las maniobras ajenas, conducción defensiva creo que le llaman, asumir que los que estan a los costados pueden hacer una cagada y ponernos en peligro, anticiparnos a eso y si pasa estar preparados. En un auto no es lo recomendable pero te podes tomar la licencia de distraerte un poco (con la radio/musica, darte vuelta a mirar una chica caminando por la vereda, o simplemente pensando en cualquiera, etc.), en el peor de los casos rompes un guardabarros, en la moto no te podes dar ese lujoporque está la vida en juego, es mucho mas riesgoso, hay que ir concentrado, concentrado en serio, prestando mucha atención a tus maniobras y mas que nada a las posibles de los demas, dejar distancia de frenado, mirar todo el tiempo los espejitos, mirar 2 autos adelante y a los costados, tener en la cabeza posibles vias de escape por si el de adelante frena de golpe o si el de atras no frena en el semaforo o si el del costado dobla sorpresivamente en nuestro sentido. Hay que ser conciente tambien que la moto no frena como un auto, no hay que hacerse el loco con el acelerador, hay que conocer tu propia moto, sus limitaciones y capacidades y manejarla en control de eso, sabiendo que vos y tu moto van a responder si es necesario, y nunca manejar mas allá de esos limites.

Lo de vestirte para caerte es una ley que me impuse, jamas manejo sin casco, sin guentes, sin campera (haga el calor que haga), sin pantalon largo y sin mis borcegos. Es mas comodo en verano manejar en remera y bermudas? Seguro, pero sabiendo que una caida puede pasar, quiero estar vestido para minizar las consecuencias si pasa.

Caerte? Y si, te va a pasar, a quien no le pasó? Yo con 2 años me habré caído 5 veces, todas detenido o yendo muy despacio, no tuve ni un raspón por suerte, pero soy conciente del riesgo que implica la moto, una mala maniobra de otro, un toquesito y al piso con consecuencias, es así. Manejando con mucha prudencia y tratar de anticiparme a malas maniobras ajenas me salvé muchisimas veces de varios golpes, pero muchisimas eh, que solo terminaron en una frenada brusca o en un esquive finito, cosa que si iba distraido o displicente era un golpe seguro, siempre hay que ir atento. Como dijo Emilio, caerte es un riesgo que existe, tenemos que afrontarlo y tratar de minimizarlo con nuestra conducción, pero sabiendo que igual puede pasar, y sino estas dispuesto a asumirlo, cosa razonable eh, capaz la moto no es lo tuyo.

La moto no es para cualquiera, y no lo digo por elitista, la moto no es para cualquiera porque todos los que manejamos una sabemos del riesgo potencial que implica y lo tenemos que asumir (el que te diga "no pasa nada, es como manejar un auto", te miente o se miente), y tenemos que asumir eso no por suicidas o porque nos gusta el peligro o porque disfrutamos el miedo, sino porque asumiendo ese riesgo tenemos la obligación de tratar de minimizar las posibilidades de tener problemas, por nosotros y por quienes nos quieren. Manejando como esos guachines sin guantes ni espejitos zigzaguendo entre los autos a toda velocidad, las posibilidades de pegarte un palo y matarte son enormes, manejando responsablemente son mucho menores, aunque siguen existiendo.

No hay que tenerle miedo a la moto, sí mucho respeto.
Desconectado
Avatar de Usuario

Yeti

  • Mensajes: 511
  • Registrado: 04 Abr 2012 12:47

Re: ¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una m

Nota31 Jul 2015 09:36

Extremar la prudencia. Yo me caí 3 veces en mis casi 20 años en moto. En los tres casos "ya me la veía venir" porque pude detectar que habría problemas en la adherencia (aceite, adoquines con verdín mas agua podrida y mucho barro) y bajé la velocidad, caí despacito sin lastimarme yo, ni mi acompañante, ni la moto. Si a eso le sumás buenos pilcha y casco el resultado no pasa de un "derrapé en una mancha de gasoil pero no pasó nada, nos levantamos y seguimos andando".
No sabemos ni cuando, ni como, ni porqué nos vamos a caer, solo podemos decidir a que velocidad y con que ropa y casco vamos a parar al piso, en ese caso que sea despacio y con la mejor!
También es recomendable estar descansado, cómodo, evitar rutas chotas, horas pico, lluvias, manejar de noche y todos los demás etcéteras.
Desconectado
Avatar de Usuario

Mapache

  • Mensajes: 1035
  • Registrado: 31 Oct 2012 16:29

Re: ¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una m

Nota31 Jul 2015 12:37

Hay un refrán conocidísimo que dice que "existen dos tipos de motociclistas: el que se cayó y el que se va a caer". El motivo es claro: en cualquier medio de transporte que manejes tuviste accidentes, ya sea bicicleta, patines, auto o cualquier otro que se te ocurra. El tema es que cuando pasás a cosas más grandes, puede que sean accidentes más problemáticos. Claramente, no es lo mismo rasparse las rodillas andando en patines que desplomarse manejando un helicóptero.

No estoy seguro que los accidentes en moto sean más frecuentes, depende de la pericia y la cauleta del conductor. Vas a encontrar en la Comunidad motoqueros (muy) viejos con pocas caídas y accidentes, pero el tema es que la tasa de motos con choques sube porque los motoqueros en Capital (muchos fleteros) andan a los pedos, pasan los semáforos en rojo, circulan por las bicicendas y hasta van en contramano.

Otra cosa importante a tener en cuenta es que entre el pavimento y vos está solo lo que te pongas arriba: casco, protecciones, ropa, botas, guantes. Todo lo que no uses le da un punto de entrada más fácil a cualquier cosa que pueda lastimarte. ¿Todos usamos protecciones? No. ¿Todos usamos guantes? No. ¿Todos usamos casco? Me gustaría pensar que si, pero vas a ver por la calle mucha gente que no lo hace.

Y además, la confianza es la peor enemiga del motoquero. Vos podés conocer a tu moto como la palma de tu mano. Saber en que estado está la cadena, los frenos, las cubiertas, el chasis, las luces y cuan bien mantenida se encuentra. Pero hay cosas que no pueden preveerse, como el entorno (y con quien te cruzás) o incluso si pinchas una rueda a alta velocidad. Un pozo que ayer no estaba, una mancha de aceite que dejó el de adelante, un conductor que se asusta con un perro o un nene que salga de entre los coches estacionados...

En un auto, si te tocan el costado puede que ni siquiera te arruguen la puerta, pero en una moto si te tocan de costado pueden desestabilizarte y hacer que caigas al piso. En el mejor de los casos, te raspás. Un caso más "doloroso", rompés la moto. Y en el peor de los casos, te mataste.

En definitiva, la mejor manera es manejar la moto como un auto: ocupando un carril, respetando las mismas normas de tránsito, no sobrepasar por la derecha, poner los giros en el cambio de carril, etc, etc, etc.
El que no sabe por que me dicen "Mapache", es porque todavía no nos vimos...

Anduve en: Kawasaki GTO 110 - Brava Nevada 110 - Suzuki AX 100 - Mondial HD 254 A. Ahora: ¡¡ENLATADO!!
Próxima moto: Veremos...
Desconectado
Avatar de Usuario

Jean Luc

  • Mensajes: 58
  • Registrado: 14 Jul 2015 11:52

Re: ¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una m

Nota31 Jul 2015 13:08

Muchas gracias a todos por sus respuestas, me dan bastante alivio :) .
Esta bueno porque pone las cosas en su lugar. Y todos aclaran que con precaución y cuidado lo mas probable es que llegues seguro a tu destino. :D


Romix: Lamento mucho lo que le paso a tu primo, una tragedia. Gracias por aclararme esa frase tan cruel. :)

Yeti: Tuviste muy pocas caídas, vas a ser mi ejemplo a seguir. :lol:

Space: Muy buenos datos, me enriquecen sus experiencias. Te felicito por estar ileso después de alguna caída, espero tener la misma precaución y suerte.

Mapache: Muy buen análisis. El punto flaco de las estadísticas es que computan datos desprovistos de su contexto. Yo también veo motoqueros que son un peligro, van a una velocidad que ante el mínimo imprevisto se van a romper el alma.

Emilo: Leiste mi alma como un libro abierto. Me hiciste acordar a los cuentos en que el heroe va hablar con el sabio de la montaña, y este le da consejos y observaciones como las tuyas. :D
Imagen
Desconectado
Avatar de Usuario

Luis de La Plata

  • Mensajes: 1846
  • Registrado: 28 Ene 2011 02:33
  • Ubicación: La Plata (Bs. As.) Yamaha YS 250 Fazer Suzuki EN 125 2 A

Re: ¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una m

Nota01 Ago 2015 12:21

Creo que todo lo expresado por lo que me precedieron te da una idea clara de como manejarse al viajar en moto ...manejar a la defensiva previendo ver siempre un poco mas adelante y a los costados o hacia atras de todo lo que te rodea hara que circules de manera segura...y recorda esta frase...no existen los motociclistas osados y veteranos....
La moto es una extension del cuerpo...ir sobre ella te permitira disfrutar tal vez mas que en cualquier otro vehiculo y conoceras gente que lleva esa misma pasion en el alma...solo hay que saber que se esta conduciendo un vehiculo con mas riesgos que otro...con prudencia y respeto es algo maravilloso...
El camino es incierto...lo importante es rodar
Importa el jinete mas alla de la cabalgadura
La Plata ... mi lugar
Desconectado
Avatar de Usuario

Romix

  • Mensajes: 318
  • Registrado: 12 Nov 2013 15:20
  • Ubicación: CABA

Re: ¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una m

Nota03 Ago 2015 16:28

Tengo que acotar que me parece fundamental lo que dice Emilio: el riesgo de accidentes y lesiones siempre estará, tenes que decidir vos si querés/podés asumirlo o no. Si te asusta demasiado, tomate un tiempo para pensarlo bien y sentirte más seguro con la decisión, porque es algo que siempre debe estar presente cuando salís en la moto. En en caso de ir para adelante, que sea con la mayor de las precauciones.
A pesar de mis palitos (por suerte no graves) y a pesar de mi primo y de los pelos de punta de mi vieja y mi pobre tía cuando me ven en la moto, yo decidí asumir el riesgo, no me asusté (todavía), y cuando me caigo, me levanto y sigo de una si la moto o mi estado me lo permiten, jejeje!
RomiX
Cuanto más conozco a la gente más quiero a mis motos.

ImagenImagen
Desconectado
Avatar de Usuario

Romix

  • Mensajes: 318
  • Registrado: 12 Nov 2013 15:20
  • Ubicación: CABA

Re: ¿Qué tan probable es tener un accidente al manejar una m

Nota03 Ago 2015 17:04

Reflexionando un poco, tengo que corregirme sobre algo que escribí: "Tenemos que ser más concientes que cualquier automovilista".
Es cierto que el daño AL CONDUCTOR por manejar inconscientemente es mayor con la moto que con el auto, pero el daño A TERCEROS es mayor si vas en el automóvil. El motociclista tiene una responsabilidad grande para consigo mismo, el automovilista tiene una responsabilidad mucho mayor para con terceros y debería ser mucho más consciente de esa responsabilidad, porque maneja un arma potencialmente letal.
Tristemente, no es un punto que se remarque lo suficiente cuando se habla de seguridad vial en general. :(

Por cierto, una vez que andas en moto, también encarás de de otra forma el manejo del auto, porque sos más conciente del daño que podés hacer con un error mínimo a motos o bicis que estén alrededor. Por ej, antes de cambiar de carril en una avenida miras mil veces por los espejos y en lo posible hasta giras la cabeza para estar seguro de que no viene una moto que te puedas llevar puesta! ;)
RomiX
Cuanto más conozco a la gente más quiero a mis motos.

ImagenImagen
Siguiente

Volver a Seguridad Vial en dos ruedas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron