Fecha actual 30 Ago 2025 10:37


Doblar con Contramanillar

Todos los recaudos y ejemplos a seguir para una conduccion segura
  • Autor
  • Mensaje
Desconectado
Avatar de Usuario

Hernán

  • Mensajes: 1243
  • Registrado: 17 Dic 2011 20:48

Doblar con Contramanillar

Nota28 Jun 2012 20:54

Hola a todos, este es un tema que ya todos lo conocen y de hecho lo he leido en el foro;pero me pareció bueno poner este video que a mi me sirvió para terminar de entender lo del contramanillar y quizás le pueda servir a otros que no lo conozcan o no se terminó de entender.
Al principio no entendía como era posible doblar para un lado e ir para el otro (ya sé soy 3/4 boludo, pero el 1/4 que me queda hago fuerza para que funcione :lol: :lol: ).
Bueno, hablando en serio les dejo el video que a mi me ayudo y espero que sirva.
http://www.youtube.com/watch?v=n7_F448sZZE
Les mando un abrazo.
Saludos..!!!!
Desconectado
Avatar de Usuario

von richthofen

  • Mensajes: 99
  • Registrado: 16 Abr 2012 19:54

Re: Doblar con Contramanillar

Nota28 Jun 2012 22:33

muy bueno
Desconectado
Avatar de Usuario

nestor_ramm

  • Mensajes: 620
  • Registrado: 21 Jun 2012 20:19
  • Ubicación: Crespo, Entre Rios

Re: Doblar con Contramanillar

Nota28 Jun 2012 22:42

chino no entiende...

haber si capte la idea.. doblas para un lado y para acomodar la moto haces como que doblas para el otro lado pero sin la intencion de doblar?
Desconectado
Avatar de Usuario

cris

  • Mensajes: 4364
  • Registrado: 16 Abr 2011 22:29
  • Ubicación: avellaneda--bs. as.

Re: Doblar con Contramanillar

Nota28 Jun 2012 22:46

algo asi
VOLVER A LAS RUTAS......
Desconectado
Avatar de Usuario

Hernán

  • Mensajes: 1243
  • Registrado: 17 Dic 2011 20:48

Re: Doblar con Contramanillar

Nota28 Jun 2012 23:02

nestor_ramm escribió:chino no entiende...

haber si capte la idea.. doblas para un lado y para acomodar la moto haces como que doblas para el otro lado pero sin la intencion de doblar?


Sí. Vos venís derecho y queres doblar a la IZQUIERDA, entonces ANTES de empezar a doblar con la moto derecha movés APENAS el [url]manillar[/url] hacia la DERECHA y vas a ver como la moto se te CAE para la izquierda que es el lado para donde vos queres doblar.
A velocidades mayores a 30 km/h esto ya empieza a funcionar, probalo en un lugar donde estes solo y dale apenas.
Esto está bueno porque en curvas cerradas las agarras mejor. O sea a mi me pasaba que cuando doblaba me iba para afuera (creo que se llama "recto"), es decir ves que estás doblando pero que te vas para afuera de la curva en lugar de ir para adentro. yo lo probé cerca de casa donde tengo una vuelta que es super cerrada y me iba para afuera.
Espero que se haya podido entender algo porque en realidad no es difícil de hacer pero es complicado de explicar.
Te mando un abrazo.
Saludos..!!!
Desconectado
Avatar de Usuario

Cap. Kirk

Global Moderator

  • Mensajes: 4714
  • Registrado: 11 Oct 2009 00:58
  • Ubicación: Tres de Febrero, Buenos Aires

Re: Doblar con Contramanillar

Nota30 Jun 2012 03:24

Que buen tema que posteaste, Hernán!

En realidad es una técnica de conducción que todos usamos, algunos inconcientemente y otros tratamos de sacarle un poco más el jugo.

Que quiero decir; es que esta técnica te sirve no solo para tomar una curva, sino para esquivar un pozo, un obstáculo en la calle y hasta un auto en el manejo cotidiano cuando nos frena de golpe.

Es una forma de manejar que tenemos que experimentarla paso a paso, conocernos y saber como reaccionará nuestra moto. Si bien este efecto giroscópico se produce en toda moto generalmente arriba de los 30km/h, depende de la masa de la rueda (cubierta + llanta) de la velocidad a la que venís y del cambio de dirección que querés hacer y que brusco necesitás de la maniobra. Parece dificil pero con práctica se logra.

Obviamente que desde el punto de vista técnico y de la ingeniería/física hay toda una teoría matemáticamente desarrollada pero básicamente se basa en el principio físico del efecto gisroscópico.

Todo giróscopo (rueda o masa equidistante de un centro rotando a una determinada velocidad) adquiere una rigidez giroscópica. Este efecto en la moto nos permite mantener la estabilidad / equilibrio cuando andamos en nuestras naves en línea recta.

Cuando queremos cambiar la direción ahi empiezan a participar estas otras reglas físicas.
En todo giróscopo (rueda) que está girando, para ejercerle un cambio de dirección hay queaplicar una fuerza para cambiar su dirección 90 grados antes respecto del cambio de dirección que se quiere lograr. El mismo principio se usa para hacer los cambios de dirección en un helicóptero.

Un experimento doméstico y bien práctico es sacarle la rueda a la bici, tenerla del eje con ambas manos y cuando está girando tratar de hacer como que doblamos hacia la derecha. Ahi veremos que la rueda nos hace fuerza para inclinarse hacia la izquierda. Este es un ejemplo práctico de la técnica del contramanillar.

Cambiando la posición del cuerpo logramos algo parecido pero con limitaciones y menor precisión.

Otro uso de la técnica del contramanillar es cuando manejamos con viento cruzado.
En esos casos vamos con la moto inclinada pero seguramente estamos haciendo fuerza hacia adelante con el brazo del lado que viene el viento. Presten atención y es así.
Esto se complica cuando vamos en una ruta de las viejas, mano y contramano, con viento cruzado desde nuestra izquierda y hay mucho tránsito en sentido contrario a nuestra circulación.
En este caso cuando nos pega el golpe de presión al cruzarnos con un camión / micro, la primera reacción es corregir hacia el centro para no salirnos de la ruta.
Usando correctamente la técnica del contra manillar, tenemos que que hacer lo opuesto, osea empujar un poco la mano izquierda hacia adelante (o tratar de doblar hacia la banquina) y la moto corrige y se mantiene en linea recta.

Es cuestión de probar y probar.

Me encantó el post Hernán y espero se haya entendido tanto el video como lo escrito.

Slds., Cap. Kirk.
Con el tiempo logré la fusión entre el camino, el viento y mi moto…
Motoquero, Motero, Motociclista, etc…
no importa como se nos etiquete,
lo importante es sentir y compartir esta pasión!
Kawasaki KLR650, "ENTERPRISE 4", Suzuki GN 125
Desconectado
Avatar de Usuario

claudio pachi61

  • Mensajes: 885
  • Registrado: 01 Oct 2010 22:54
  • Ubicación: del viso

Re: Doblar con Contramanillar

Nota30 Jun 2012 17:10

:o :o :o :o :o :o :o tenes razon inconcientemente lo hacemos
Desconectado
Avatar de Usuario

Hernán

  • Mensajes: 1243
  • Registrado: 17 Dic 2011 20:48

Re: Doblar con Contramanillar

Nota01 Jul 2012 21:10

Gracias Mario, me alegro que haya servido. Cuando nos veamos te pregunto sobre el tema del viento porque el contramanillar solo lo usaba para las curvas, no sabía que servía para otras cosas más ;)
Te mando un abrazo y te agradezco la explicación.
Saludos..!!!
Desconectado
Avatar de Usuario

paulito

  • Mensajes: 1024
  • Registrado: 07 Abr 2011 14:14
  • Ubicación: Pcia.Bs.As.

Re: Doblar con Contramanillar

Nota01 Jul 2012 21:49

Cap. Kirk escribió:
En realidad es una técnica de conducción que todos usamos, algunos inconcientemente y otros tratamos de sacarle un poco más el jugo.



¡Tal cual...!
Desconectado
Avatar de Usuario

Luis de La Plata

  • Mensajes: 1846
  • Registrado: 28 Ene 2011 02:33
  • Ubicación: La Plata (Bs. As.) Yamaha YS 250 Fazer Suzuki EN 125 2 A

Re: Doblar con Contramanillar

Nota01 Jul 2012 22:56

Aunque parezca un contrasentido esta tecnica funciona..hay que ir practicandola despacito y luego sera algo habitual...
El camino es incierto...lo importante es rodar
Importa el jinete mas alla de la cabalgadura
La Plata ... mi lugar
Siguiente

Volver a Seguridad Vial en dos ruedas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron