Fecha actual 04 Sep 2025 15:30


El maldito "torrington" de las 250 bicilindricas

Todo lo que necesites saber para el arreglo de tu moto.
  • Autor
  • Mensaje
Desconectado

Stemplar

  • Mensajes: 159
  • Registrado: 01 Mar 2010 16:46

Re: El maldito "torrington" de las 250 bicilindricas

Nota16 Abr 2010 12:03

Iván: quedate tranquilo, fijate que mas arriba justamente he comentado eso, a la Mondial de un amigo se le rompió a los 7.800 Km y ahora cumplió casi 100.000 Km con un rulemán.

Saludos
Desconectado
Avatar de Usuario

Ivan Dvorachuk

  • Mensajes: 46
  • Registrado: 07 Abr 2010 00:35
  • Ubicación: General Fernandez Oro - Rio Negro

Re: El maldito "torrington" de las 250 bicilindricas

Nota18 Abr 2010 01:16

Stemplar escribió:Iván: quedate tranquilo, fijate que mas arriba justamente he comentado eso, a la Mondial de un amigo se le rompió a los 7.800 Km y ahora cumplió casi 100.000 Km con un rulemán.

Saludos


Genial saber eso... ahora tengo mas confianza para lanzarme de lleno a hacer la reforma de reemplazar el torrington por un ruleman...

lo ultimo que me intriga saber es las medidas del ruleman ideal para eso... o que ruleman usaron en la mondial, si ese le andubo bien por 90.000km entonces en la mia tiene que andar de 10!

muchas gracias por la info!

Un abrazo.
*-.En los caminos el destino y en los vientos la pasion, las rutas en mi sangre son razón, para que sobre una moto, palpite mi corazón.-*
Desconectado
Avatar de Usuario

Cyborg 71

  • Mensajes: 843
  • Registrado: 06 Jul 2009 10:12

El maldito "torrington" de las 250 bicilindricas

Nota20 Abr 2010 15:28

Genial lo que acaban de postear en este foro... Lo único que ahora quedo asaltado por la duda y sujetado sin más por la prudencia... Si bien no soy una persona de excesos con la moto, me gusta cuidar las máquinas y mantenerlas en óptimas condiciones de funcionamiento...
Actualmente, estoy asentando una Mondial HD 254, si bien ya había leído sobre el problema que traían modelos anteriores de esta moto en su torrington, y segun se comenta ya dicho problema habría sido solucionado, lo mismo no dejo de estar atento, pocos kilómetros, no dicen nada, pero tampoco se puede vivir con el Jesús en la boca de que "en algún momento pasará"...
De todos modos muy bueno y muy interesante el informe... Saludos a la muchachada de la Comunidad Motoquera...
Desconectado

Stemplar

  • Mensajes: 159
  • Registrado: 01 Mar 2010 16:46

Re: El maldito "torrington" de las 250 bicilindricas

Nota20 Abr 2010 15:33

Ivan te estoy averuguando la medida del Rodamiento que reemplaza al Torrignton, aguantame un cachito ¿si?, mi amigo lo cambió hace casi un año y medio atrás y no se acuerda. Realmen quedó un laburo perfecto y muy duradero. ;)
Desconectado

nestoromar

  • Mensajes: 133
  • Registrado: 03 May 2010 23:29

Re: El maldito "torrington" de las 250 bicilindricas

Nota06 May 2010 04:43

caramba, caramba realmente es un problema grosso esto que nos contas. no me gustaria ni medio que le pasara a mi moto. por suerte no tengo esos modelos. pero me extraña porque parece que no les pasa a todos. o si. porque eso es una falla en el diseño de esa pieza en particular. o sera que el fabricante gana mas dinero con la venta de repuestos y pone a proposito estas piezas defectuosas para que se rompan luego de un tiempo y segun el uso que le da cada usuario. ya sabemos que hay mucho bestia pistero que se cree que anda en un maquinon que no se rompe nunca y le da maza con las rpm. . si muchas de estas bicilindricas son copias de la famosa honda rebel. cañito conocido por todos. porque el diseñador no mejoro sus puntos debiles para lograr una maquina mas perfecta y rendidora. que se hara famosa por su calidad y pasara de boca en boca de todo motoquero y sera un exito de ventas. por todo esto no entiendo la politica de estos fabricantes que lanzan un producto con defectos que nos dejaran a mitad de camino en el mas caluroso desierto por poner un ejemplo jodido. por todo esto es muy bueno que nos cuentes todos estos problemas ya que hay muchos futuros motocas sin experiencia y con los billetes justos y compraran esta marca sin saber que se estan llevando una caja de sorpresas, encandilados por sus plasticos brillantes. en el mercado argentino donde no todos podemos juntar diez lucas, y con mucho sacrificio y laburo juntaste peso a peso y te compraste esa moto que viste como la de tus sueños, y luego te pasa esto. encima los repuestos son bastante caros en el peor de los casos donde se rompe el eje. quelopario ya me enojeee otro dia la sigo chauuuu ....
Desconectado
Avatar de Usuario

Ivan Dvorachuk

  • Mensajes: 46
  • Registrado: 07 Abr 2010 00:35
  • Ubicación: General Fernandez Oro - Rio Negro

Nota21 May 2010 15:05

Bueno gente traigo la alegre noticia despues de mas de un mes de estar a pata y gastar un torton de guita, resucite a mi negrita (Motomel Hawker 250) y la puse a rodar nuevamente en las calles :)

Ahora no tengo las fotos de la intervencion quirurgica que le hice al motor pero despues las subo. Pero aprovecho para dejar los datos de QUE fue lo que le hice.

Objetivo principal: Reemplace el torrington del eje secundario de caja (NK-152315) por un bollillero (6902-2RS) esa medida le va al pelo y anda de 10. hay que tornear el mediocarter para calzar el bolillero pero queda un laburito impeque!!!

Aproveche y cambie juntas por unas de fibra organica grafitada, nacionales de primera calidad que salieron caritas pero compare la calidad con las juntas de fabrica y vale la pena el cambio.

Cambie TODOS los bolilleros del motor por bolilleros MADE IN JAPAN!!!
Retenes, por japos y 2 nacionales pq no consegui japo en esas medidas.
Juegos de aros nuevos japoneses tambien y me salieron un ojo de la cara esos anillitos de porqueria, pero debo decir que mejoro notablemente la compresion con estos aritos ponjas.
para finalizar... Aceite MOTUL 5100 y a la calle se ha dicho.

mi unica duda, es que aca en el foro dijeron que le ponga 1.8 litros de aceite, pero en el manual indica colocar solo 1000 c.c. de aceite.

si pudieran despejarme esa ultima duda. y espero que sea de utilidad la medida del bolillero que utilice para reemplazar en endemoniado torrington.

Saludos patagonicos
*-.En los caminos el destino y en los vientos la pasion, las rutas en mi sangre son razón, para que sobre una moto, palpite mi corazón.-*
Desconectado
Avatar de Usuario

Gabo

Site Admin

  • Mensajes: 5377
  • Registrado: 10 Jul 2008 13:49

Re: El maldito "torrington" de las 250 bicilindricas

Nota22 May 2010 00:17

Ojo. el 1.8 lts es para la hd 254 que tiene radiador de aceite. y en el manual dice 1.6 lts.
No en el motor de la hawker.
"La meta, es el camino"
El Diablo, con piel de Cordero
Imagen
Desconectado

nestoromar

  • Mensajes: 133
  • Registrado: 03 May 2010 23:29

Re: El maldito "torrington" de las 250 bicilindricas

Nota29 May 2010 23:15

bueno muy bien, como es copia de la honda cb 250, solo que tiene 2 carburadores y radiador de aceite?? le debe calzar todo lo del nighthawk 250 ¿no¿ o no es asi¿ creo que alguien me dijo esto. y le quedo como japon japon!!! joya joya, no jode massss. pero ? cuanto gastasteeee ??? en totalll
Desconectado
Avatar de Usuario

Ivan Dvorachuk

  • Mensajes: 46
  • Registrado: 07 Abr 2010 00:35
  • Ubicación: General Fernandez Oro - Rio Negro

Re: El maldito "torrington" de las 250 bicilindricas

Nota14 Jun 2010 19:23

Comento 2 cosas importantes... 1- respecto al aceite: la Hawker NO TRAE RADIADOR DE ACEITE (aclaro)... Segun manual dice llevar 1000c.c. de aceite pero resulta ser que la varilla de aceite ni siquiera se le moja la puntita (medido varias veces para corroborar que el aceite se distribuyo correctamente en el motor)
Por lo que termina levantando mucha... pero enserio que es mucha temperatura. al punto que el carter se pone que pela como si fueran los codos de los escapes. Conclusión: La indicación del manual es erronea. El nivel correcto de aceite en la varilla lo alcanza con 1.5L de aceite. Y cambia notablemente el funcionamiento de caja-embrague y baja muchisimo la temperatura del motor. el carter se pone tibio a caliente y la tapa de cil tambien... lo unico que calienta es el cilindro y es lo normal de cualquier moto. Funcionamiento OK con 1.5L para la Motomel Hawker 250 (dato para agendar muchachos, no le hagan caso al manual o van a fundir el motor)

Y respecto a lo que me salio el arreglito del motor, (cambio de rodamientos, retenes, juntas y aros... todo japón) mas laburito de torneria y alguna q otra pequeñez, contando los 2 litros de aceite Motul 5100 el motor listo gaste $900 y algo. SIN MANO DE OBRA porque la mecanica la hice yo. Con mecanico sumar minimo $500 adicionales.

Y si... es identico al motor de la Honda Nighthawk 250, y la Rebel 250 ya que comparten la misma planta motriz. yo consegui el despiece completo del Nighthawk y es identico (exeptuando juntas porque cambia apenas el diseño del carter y la tapa de cilindros. pero la mecanica es 100% identica y compatible con repuestos Honda Japón)

Un saludo para toda la gente de la comunidad.
*-.En los caminos el destino y en los vientos la pasion, las rutas en mi sangre son razón, para que sobre una moto, palpite mi corazón.-*
Desconectado

nestoromar

  • Mensajes: 133
  • Registrado: 03 May 2010 23:29

Re: El maldito "torrington" de las 250 bicilindricas

Nota22 Jun 2010 01:50

muy bueno este aporte para los que tienen estas copias de nighthawks y rebels, atencion al tema del ACEITE, y problema maldito TORRINGTON, solucionado, ¡¡¡QUE FELICIDAD!!!!!
AnteriorSiguiente

Volver a Mecanica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron