Bueno, acabo de ver que muchos mensajes no tuviste....te voy a agregar lo mas simple, y que a a hora e viajar siempre hace la diferencia, veo que muchos comentarios no tuviste...
No hablo de lo que debes llevar o a medias si.. pero hablo de como tenes que viajar.. y tener en cuenta conocer si no lo sabes... decis que es tu primer vije de mas de 2000Km.
Primero, siempre viaja cubierto, casco, campera (si es con protecciones mejor), pantalones largos (si es con protecciones mejor), botines (si son de suela gruesa y con puntera mejor) y guantes (si tienen proteciones mejor), no dejar espacios sin cubrir, y usar mascara es aconsejable.
Nunca viajes en remera, pantalones cortos, sin guantes, en zapatillas sin medias, o con cascos abiertos (boca descubierta). una cosa es ir a comprar el pan, repartir pizza, ir a la oficina y otra muy distinta tomar la ruta y hacer 400 kilometros.
El sol te puede causar quemaduras que te vas a acordar de lo que te digo, un bichito que normalmente no te causaria ningun efecto a solo 90 Km/h te puede hacer daños, inclusive teniendo casco.
En las rutas estoy cansado de ver "tipos" con terribles motos cometiendo errores graves que no debes imitar, aunque anden en motos impresionantes no te garantiza que tengan mas experiencia. Muchos andan en moto mas chicas, baratas, que se consiguen repuestos, y son faciles de desarmar, y viajan mas lejos. Por ejemplo yo a mi edad (60) (con esto no quiero ecir que sea un experto) ya no quiero cargar una moto muy pesada cuando pincho, me quedo sin combustible o simplemente bese el suelo en muestra de respeto (elegi para viajar una moto que te sea comoda, que puedas levantar del suelo y conozcas) y/o simplemente ya sabemos que todas se rompen a la larga o a la corta. y el telefono de la grua te lo metes en el tujes si no tenes señal de celular.
Toma conocimiento de lo que tenes debajo del tanque y cuidalo, no lo exijas mas alla de lo que te puede dar en regimen continuo.
siempre tene sobrepaso de combustible, quedarse sin combustible con una moto no es igual a quedarse con un auto, la moto no la podes cerrar con llave al costado de la ruta e ir en busca de combustible. y cargarla para sacar del camino y dejar resguardada no es un trabajo facil, menos si es una moto grande.
Ademas una cosa es viajar solo y otra viajar en caravana. yo generalmente viajo solo y te hablo de viajes largos, la semana pasada cruce los andes, Bs As-Valparaiso-La Serena-Bs As absolutamente solo mas de 4000 kilometros. Cuando estas en caravana tampoco te exime...hay compañeros de charla de cafe y compañeros de viaje, un amigo es irreemplazable e impagable.
El aerosol no te salva de las pinchaduras

usar el aerosol de una, sin evaluar la pinchadura primero solo te hace perder dinero, ensuciar el neumatico, perder tu tiempo y peder la tan preciada heramienta que es el aerosol.
llevar herramientas para desarmar la rueda, emparcharla y/o inflarla (y saber hacerlo) lejos de rebajarte a un miserable, te salva de sentirte un miserable si tenes que esperar o cargar la moto en medio de la nada. y la mayoria de los gomeros no te desarman la rueda y te aseguro que a veces es preferible que no lo hagan. La moto y los viajes largos no es paa flojitos.
y las pinchaduras suceden con camara y sin camara.

llevar un cable no sigifica solo llevarlo... tenes que levar lo necesario para desarmar la oto y ambiar el cable.... y un simple cable de acelerador significa trabajo cambiarlo.

perdon por hacerlo largo y parecer creido... por el contario, apenas soy un viajero.